Aquí van una serie de recomendaciones para andar (correr y bici también) en las cercanías de la capital de Guadalajara:
>> Propuesta 1: Guadalajara Verde: el anillo ciclista de la ciudad
12.2 km · 2h30m – 3h · Ruta Circular · Dificultad: Baja · Cualquier época del año
¿DESDE DÓNDE PUEDES COMENZAR LA RUTA? Desde donde quieras, ¡es circular!
Esta ruta puede que te choque por el título, «Guadalajara Verde, ruta por los Parques de Guadalajara» y es normal que ocurra porque es un recorrido sorprendente. De primeras, por la longitud del mismo, más de 12 kilómetros rodeando la ciudad de Guadalajara, la capital de la provincia de mismo nombre. En esta propuesta recorrerás varios de los parques más usados por los habitantes de Guadalajara y te daremos indicaciones para que te desvíes, si lo deseas, a otros, también famosos y más céntricos por los que no discurre la ruta pero que resultan de interés también.
Puedes ver su ficha online aquí: Guadalajara Verde, ruta por los parques de Guadalajara
>> Propuesta 2: Ruta de las Espigas
4,8 km · 1h 20min · Ruta Circular · Dificultad: Baja · Cualquier época del año
¿DESDE DÓNDE PUEDES COMENZAR LA RUTA? Puedes comenzarla por el túnel que pasa bajo la A-2 y sale donde los GEO o también puedes comenzarla en la rotonda de entrada al parking del Centro Comercial Ferial Plaza. ¡Como tú quieras!
La Ruta de las Espigas es una ruta corta y sencilla que comienza junto al cuartel de los GEO usando el camino que lleva desde la Calle del GEO hacia los caminos que se internan en nuestra ruta.
Puedes ver su ficha online aquí: Ruta SPG-5, Ruta de las Espigas
>> Propuesta 3: Subir hasta el Mirador del Santo Verde (La Galianilla)
9.6 km · 2h a 2h30min · Ruta Circular · Dificultad: Fácil · Cualquier época del año
¿DESDE DÓNDE PUEDES COMENZAR LA RUTA? Desde el Parking de las Pistas de Atletismo de Guadalajara o desde el primero de los túneles por el que puedas cruzar al otro lado de la A-2.
El Mirador del Santo Verde o camino de La Galianilla, es un mirador, como su propio nombre indica, situado en lo alto del paraje denominado Cuesta de Lucena. Seguramente no te suena, pero está justo al lado de las tres encinas que coronan las montañas cercanas a Iriépal y que se ven desde Guadalajara.
Es conocido este paraje también como el sendero de las Antenas de Iriépal, por estar junto a unas antenas de televisión que quedan en la punta de esta elevación, cerca ya de la vecina localidad de Iriépal.
Puedes ver su ficha online aquí: Subida al Mirador del Santo Verde
>> Propuesta 4: Subir hasta el llano de Iriépal a los pies de la Peña Hueva
10km total · 2h a 3h · Ruta IDA y Vuelta · Dificultad: Fácil · Cualquier época del año
Comenzando desde las Pistas de Atletismo y cogiendo el famoso camino de la Ruta del Colesterol, casi al final de la misma o un poco antes si lo deseas damos el salto al otro lado de la A-2. Al llegar al final del todo nos giramos en dirección este por una pista de tierra que nos lleva a la carretera de Iriépal. Lo cruzamos y nos unimos a un nuevo camino un poco más adelante donde comenzamos a irnos paralelos al arroyo bautizado popularmente como el «Mal huele» hasta llegar al alto, al llano que se forma de campos de cultivo donde justo enfrente emergen dos colosos, el más lejano es el Pico del Águila y el más cercano la famosísima Peña Hueva. Una delicia de paseo o de carrera y un lugar muy frecuentado por los amantes de la bici y de la carrera por el monte. Desde ahí, desde ese cruce nuestra aventura finaliza pero si vas con ganas puedes subir a la Hueva por la parte más cercana y tradicional pegada a la A-2 o buscar el sendero que sube por detrás.
>> Propuesta 5: Subir al Pico del Águila
14,5km total ·3h · Ruta Circular · Dificultad: Fácil · Cualquier época del año
Enfrente justamente de la Peña Hueva aparece su «gemelo» el Pico del Águila. Es menos visitado que la Peña Hueva y en esta ruta que os recomendamos que es circular iréis por los caminos que se asoman hacia Tórtola para subir al alto y después bajar por la vertiente que da a la Autovía A-2.
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
0 comentarios