Senderismo por el Valle del Jerte: Garganta de las Nogaledas

El Valle del Jerte es conocido en casi toda España por un producto gastronómico maravilloso que son las cerezas, esas sabrosas delicias rojas que cuelgan de los cerezos y que cada año tiñen de un blanco espectacular el valle que baja desde el Puerto de Tornavacas.

Lo que no conoce ya mucha gente es que es una zona con muchísima agua y que en sus estribaciones se forman gargantas espectaculares como la archifamosa Garganta de los Infiernos y esta que comentamos aquí: la Garganta de las Nogaledas.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

El inicio de esta ruta se sitúa en un aparcamiento cercano al Río Jerte. Hay que ir hasta la localidad de Navaconcejo, cruzar el puente al otro lado del río y dirigirse siguiendo las indicaciones hacia la ruta. No tiene pérdida.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 40º 10′ 51,00″ N Longitud 5º 49′ 34,64″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 259 369,89 Y:4 451 659,30

 

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

5 km · 2h a 3h · Ruta Circular · Dificultad: Fácil · Cualquier época del año

Powered by Wikiloc

PERFIL

Este es el perfil de la ruta:

CARTOGRAFÍA

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

La ruta de la Garganta de las Nogaledas comienza al final de una calle que va paralela al río y que se interna un poco hasta un pequeño parking. Ahí encontramos unos paneles informativos del inicio de la ruta.

No es complicado de seguir porque en todo momento está marcado como sendero y es seguir las marcas. Además, al ser una ruta con un fuerte desnivel en algunos puntos, casi todo el rato encontraremos escaleras que nos indicarán el camino.

En los distintos niveles que encontraremos en el camino habrá a veces algunas pequeñas variantes que nos llevan hasta las cercanías de las cascadas para poder verlas o fotografiarlas más de cerca.

La ruta en sí es sencilla de hacer pero tiene como dificultad principal el fuerte desnivel en varios puntos de la misma. Podríamos decir que la ruta tiene dos partes: la primera es en la que vamos subiendo por la garganta viendo las cascadas hasta llegar a lo más alto y donde el sendero casi todo el rato es con pendiente salvo algunos tramitos llanos de descanso; y la segunda parte que es en la que ya hemos llegado arriba y bajamos por una pista asfaltada que a modo de carretera para los locales se usa para descender hasta Navaconcejo de nuevo.

Este segundo tramo nos llevará todo el rato rodeados de fincas con cerezos que si vais en época de floración tendréis la suerte de disfrutar de esas flores y por encima de eso de esos olores que desprenden. Maravilloso.

 

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

suscribete_newsletter

 

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

 

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)