Excursiones con niños por Guadalajara (V): La Muela de Alarilla y el poder del aire

Cuando uno va por la carretera de Humanes y levanta la vista de repente ve un gran promontorio con forma de diente, sí, de diente, más concretamente la forma de una muela, es la MUELA DE ALARILLA. El nombre no engaña, muela por la forma y Alarilla del pueblo en el que se encuentra esta bonita podríamos decir ¿montaña?. Dejamos al lector que lo etiquete tras visitarlo.

Es cierto que puede subirse a la Muela de Alarilla en coche por la pista cementada pero el objetivo de esta página es andar y descubrir a pie por lo que nosotros haremos la excursión desde la parte de abajo del pueblo hasta lo alto de la muela. Iremos desde la cota 823 metros de la plaza del pueblo hasta los 961 metros del vértice geodésico Alarilla con sus 961 metros de altitud.

¿CÓMO LLEGAR A ALARILLA?

Para llegar a Alarilla podemos ir por la carretera de Torre del Burgo, la CM-1003, y nos desviamos al entrar al pueblo por la GU-190 para pasar por encima del Río Badiel y ver a la derecha los restos del Monasterio de Sopetrán. Ya iremos camino de Alarilla entre bonitos campos verdes de cultivo en el comienzo de la primavera. Un desvío a la derecha te lleva al pueblo elevándote por la carretera.

 

MATERIAL QUE DEBERÍAS LLEVAR EN LA MOCHILA

Para esta excursión deberás llevar la mochila con agua, algo de comida y especialmente abrigo si hace frío o ropa de verano y gorra, crema y demás elementos si hace calor. Lo ideal es que nuestros pequeños se vayan preparando la mochila ellos solos y de esa manera van aprendiendo a preparar sus mochilas por sí mismos. En este vídeo que grabé con mis amigos los Alucos Channel vienen consejos para hacer bien la mochila. Espero que os guste… ¡dentro vídeo!

 

¡VAMOS CON LA EXCURSIÓN!

Antes de ir con la excursión, si quieres estar enterado/a de todas las nuevas excursiones y de muchos otros planes por Guadalajara suscríbete gratis al canal de WhatsApp de Senderismoguadalajara.es donde te daré ideas cada día!! ¡Échale un ojo aquí!

Al llegar al pueblo, a Alarilla, hay un desvío por la izquierda que pone LA MUELA pero nosotros no vamos a subir en coche, lo vamos a hacer andando para poder tener aún más conciencia de lo grande que es este promontorio rocoso tan famoso en nuestra provincia. Es por eso que seguiremos recto y entraremos hacia la Plaza Mayor.

Llegaremos con el coche a las cercanías de la Plaza Mayor donde encontraréis una picota. Podéis aparcar en alguna de las calles pero siempre sin molestar a los vecinos, ni tapar garajes ni nada, con respeto siempre en los pueblos para las gentes que viven en ellos.

Una vez hemos aparcado y estamos en la Plaza Mayor ya veremos al fondo en el alto la Muela y tomaremos la CALLE REAL para ir por ella hasta llegar al desvío a la derecha por la CALLE LA MUELA.

No tiene pérdida, es simplemente buscar la calle por la izquierda con la placa que pone la muela y seguir esa calle para comenzar a subir.

Comenzamos a subir por esta calle-pista cementada que nos va a llevar hasta la cumbre de la Muela de Alarilla.

Esta guía está escrita al comienzo de una primavera y las aliagas, esas plantas tan odiosas casi todo el año por lo que pinchan, ahora en cambio tapizan de amarillo las laderas mientras subimos. Por nuestra derecha y en dirección Norte en el mapa, veremos varias sierras como la del Ocejón, la del Alto Rey y en primer plano el cerro que llaman «El Colmillo» y que en los mapas efectivamente se llama CERRO DEL COLMILLO pero que no consta de vértice, sólo marca 948 metros.

Siempre con cuidado puesto que es una calle o carretera por donde estamos subiendo y pueden pasar coches, seguimos avanzando por la cuesta hasta llegar a una curva que tomamos y seguimos por la pista cementada hasta ya al final llegar arriba, al alto.

Sí, se puede subir en coche, lo sabemos, pero la gracia no es esa, la gracia para nosotros los excursionistas es patear y descubrir andando lo grande y alto que es este lugar.

Arriba encontraréis una gran explanada prácticamente llana en su totalidad y bastante amplia desde donde suelen lanzarse a volar los parapentes y aladeltas.

También encontraréis un vértice geodésico y al fondo una estatua memorial.

Se le puede dar toda la vuelta a la Muela y siempre con cuidado de que no paséis por delante o obstaculizando a la gente que está practicando el parapente, etc…

La Muela es una atalaya impresionante y hacia la zona Sureste veréis otro gran promontorio muy famoso de la provincia que es Hita. También podréis ver el Valle del Henares y en días claros podréis observar gran parte de las sierras de Guadalajara con la del Ocejón, la del Alto Rey, etc… bien reconocibles su Pico Ocejón, su Pico del Alto Rey

 

CONCEPTOS INTERESANTES A TENER EN CUENTA

  • PICOTA: es una columna generalmente de piedra que servía para exhibir a los ajusticiados.

 

¿DUDAS? ¿COMENTARIOS SOBRE LA RUTA? 

Deja tu duda en los comentarios y te la resolveremos lo antes posible. También puedes comentar qué te pareció la idea de excursión una vez vayas… ¡encantado de leerte!

 

DESCUBRE MÁS EXCURSIONES

Entra en la zona de Excursiones por Guadalajara de nuestra web y descubre más ideas para ir con tus peques!! Y si quieres estar enterado/a de todas las novedades suscríbete gratis al canal de WhatsApp de Senderismoguadalajara.es donde te daré ideas cada día!! ¡Suscríbete aquí!

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)