El Parque Natural del Alto Tajo, en Guadalajara, esconde lugares increíbles. Uno de ellos es sin duda es el entorno de las localidades de Checa y Chequilla.
Están situadas en el extremo oriental de la provincia de Guadalajara, casi lindando ya con provincias limítrofes como Teruel (donde os recomendamos la visita al Maestrazgo y su bello Nacimiento del Río Pitarque ) y Cuenca ( no puedes dejar de visitar los alrededores de Cuenca y sus hoces ) y bien merece unos días por la zona.
Aquí te propongo que pases una buena mañana recorriendo esta zona, primero en Chequilla y después disfrutando de una riquísima ración de morro en la cercana Checa.
Visitar Chequilla

Chequilla queda cerca de Peralejos de las Truchas y su Barranco del Horcajo
Esta pequeña localidad parece salida de un cuento. Nada más llegar al desvío de la carretera ya se intuye que el paisaje no nos va a dejar inmóviles. Conforme el coche avanza por la carretera en dirección al pueblo, las formaciones rocosas que salen del suelo como gigantes nos dejan con la boca abierta. Pareciera que algo superior ha colocado a Chequilla en ese lugar para el disfrute de nuestros ojos.
Tras dar un paseo por Chequilla y disfrutar de su entorno, de su curiosísima plaza de toros formada por rocas (de la que no pongo foto porque prefiero que vayas a verla), qué mejor que almorzar algo, ¿no?
Toca almorzar, nos vamos a Checa
Para ello nos vamos a ir a la vecina Checa (a unos 3km) a probar una la ración de morro del Bar El Puente que encontrarás en la plaza, ya dentro del pueblo, o también en el Bar el Casino. Exquisita.
Si no conoces Checa, te va a sorprender, primero por la influencia de apellidos vascos por el pueblo, sobre todo de «Arrazola», y segundo por su morfología. Parece un pueblo andaluz pero con casonas del norte. Es realmente curioso, y encima atravesado por canales y puentes de agua. ¿Qué más le puedes pedir?
Tras Chequilla y Checa, puedes conocer Peralejos de las Truchas
Por la tarde, o tras almorzar, puedes irte a la zona de Peralejos de las Truchas y pasear entre sus enormes escarpes rocosos. Tomando la carretera en dirección a Molina de Aragón, cuando te encuentres el cruce a Peralejos toma la carretera que te lleva allí. Cuidadito con esta carretera porque tiene algunos tramos donde la carretera se pone entretenida, estrecha y sin quitamiedos.
Puedes darte una vuelta por Peralejos de las Truchas, seguir la carretera y acercarte al Camping La Serradora y su entorno, donde en verano puedes darte un buen chapuzón en el Río Tajo; y por supuesto hacer senderismo recorriendo por ejemplo el Barranco del Horcajo.
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
0 comentarios