Guadalajara Sport Festival es un evento que se ha celebrado por primera vez el 22 de abril en la ciudad de Guadalajara, España. La idea es sencilla y muy potente a la vez: juntar varios deportes el mismo día y en el mismo lugar teniendo como epicentro las Pistas de Atletismo Fuente de la Niña. Los deportes eran triatlón, carreras populares, carreras para niños, MTB y senderismo. Y de la ruta de senderismo os vengo a contar precisamente la experiencia.
El límite de inscritos del senderismo oficialmente era de 100 personas aunque no pensábamos que se apuntaría tanta gente pero para nuestra sorpresa, la de Ángel, compañero de Caminos de Guadalajara, y un servidor que os habla, al final se inscribieron ni más ni menos que 89 personas.
Tras el jueves y viernes previos a la prueba donde repartíamos las mochilas y camisetas del Guadalajara Sport Festival, llegaba el sábado del festival y no podía comenzar con más incertidumbre: un chaparrón de casi una hora que hacía que nos empapáramos dando los últimos dorsales y camisetas previas a nuestra salida a las 09:45.
Casi puntuales, debido a que la lluvia había trastocado un poco los planes, hicimos el briefing inicial de la ruta en la parte de fuera de las pistas previo a comenzar la ruta.
El recorrido partía de las pistas hacia el túnel que pasa por debajo de la autovía A-2 para aparecer al otro lado de la autovía y poder escaparnos al campo lo antes posible ya donde no hay peligro ni molestias de coches.
El primer tramo estaba algo embarrado y sería la constante en algunos tramos subiendo por el camino hacia la cuesta de la Galianilla, o conocida popularmente de Las Cabras para llegar al Mirador del Santo Verde.
Allí algunos almorzaban algo, recuperaban energía y disfrutaban de las vistas puesto que el día lluvioso del inicio había cambiado a simplemente algo frío para dejarnos ver unas increíbles vistas del emplazamiento donde se encuentra nuestra ciudad, Guadalajara.
Bordeando por un senderito estrecho en fila de a uno fuimos en dirección hacia las antenas de Iriépal para bajar por detrás de ellas hacia una pista de tierra y después una cuesta cementada que nos iba a llevar al final hasta la localidad de Iriépal.
Al llegar a Iriépal hicimos un pequeño descanso de media hora con refrigerio y foto de familia para continuar después hacia el otro lado del pueblo y comenzar a meternos hacia los caminos del llano de la base de la Peña Hueva.
Un giro en el camino hacia Guadalajara nos enfila ya hacia cruzar la carretera de Iriépal y volver ya hacia la ciudad por camino hasta llegar a la Ruta del Colesterol, un habitual paseo para muchas personas que habitan la ciudad.
Ya solo nos faltaba llegar hasta las Pistas de Atletismo Fuente de la Niña donde pudimos finalizar la ruta y disfrutar de un piscolabis y el ambiente final de deportistas y familiares con entrega de premios para los vencedores.
Muchas gracias a todos los participantes por ser tan buenos senderistas y hacernos caso en todas las indicaciones recibidas y por hacer que pasáramos tan bonito día recorriendo el maravilloso entorno de la ciudad de Guadalajara.
Gracias como siempre a mi gran amigo, colaborador y maestro de esto del senderismo, el gran Ángel de Juan, de Caminos de Guadalajara, por participar en todos los líos que le propongo.
Gracias también a Sergio, un crack que nos ayudaba en el manejo del grupo y que estoy seguro que va a dar mucho que hablar en Guadalajara.
Y dar las gracias también a toda la gente empezando por el incombustible Esteban y todo el equipazo y voluntarios detrás del evento porque estoy seguro de que ha sido un trabajo enorme para desarrollar esta bonita jornada.
¡Larga vida al Guadalajara Sport Festival!
Web del evento: guadalajarasportfestival.com
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
0 comentarios