El esgrafiado es una técnica de pared cuyo origen es el mudéjar, y documentado ya de la época de los etruscos y que puede encontrarse en muchas casas y construcciones de Segovia. Se usa cal y Arena y se da forma a estos patrones geométricos que decoran multitud de edificios de la zona.

Detalle del Esgrafiado de la ciudad de Segovia. Foto de Segoviaaldia.es
Es una técnica ornamental arquitectónica, según reza la wikipedia, que se puede usar en interior y en exterior. Los romanos comenzaron con dibujos sencillos y en el Renacimiento se extendió por Italia. En España es muy famoso el estilo o modelo nazarí que se puede observar por ejemplo en la Alhambra de Granada.

Esgrafiado en detalle de la Alhambra de Granada. Foto de Wikipedia
En Segovia capital existe una gran variedad de ejemplos de este arte. Puedes informarte mejor en este artículo: http://segoviaaldia.es/not/959/los-esgrafiados-segovianos-encajes-de-cal-y-barro/
La foto que decora este artículo es de Segoviaaldia.es
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Entrevista en el blog «Caminando por aquí» - Abr 11, 2021
- TREKKINEANDO 004 – Cómo subir tus rutas al perfil de Wikiloc - Abr 6, 2021
- Saliendo de Guadalajara por el recorrido del Camino del Cid – La Algarada de Álvar Fáñez - Abr 5, 2021
- Ideas para hacer con niños en la provincia de Guadalajara - Mar 27, 2021
0 comentarios