SENDERISMO GUADALAJARA

El esgrafiado segoviano, todo un arte, proveniente de los etruscos

El esgrafiado es una técnica de pared cuyo origen es el mudéjar, y documentado ya de la época de los etruscos y que puede encontrarse en muchas casas y construcciones de Segovia. Se usa cal y Arena y se da forma a estos patrones geométricos que decoran multitud de edificios de la zona.

img_1941

Detalle del Esgrafiado de la ciudad de Segovia. Foto de Segoviaaldia.es

Es una técnica ornamental arquitectónica, según reza la wikipedia, que se puede usar en interior y en exterior. Los romanos comenzaron con dibujos sencillos y en el Renacimiento se extendió por Italia. En España es muy famoso el estilo o modelo nazarí que se puede observar por ejemplo en la Alhambra de Granada.

1024px-Detail_arabesque_Alhambra_Granada_Spain

Esgrafiado en detalle de la Alhambra de Granada. Foto de Wikipedia

En Segovia capital existe una gran variedad de ejemplos de este arte. Puedes informarte mejor en este artículo: http://segoviaaldia.es/not/959/los-esgrafiados-segovianos-encajes-de-cal-y-barro/

La foto que decora este artículo es de Segoviaaldia.es

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)