Muchas veces, cuando vamos al campo a hacer nuestras excursiones nos gusta diseñar el plan para que sean interesantes pero a veces nos falta el conocimiento o las herramientas para aprovecharlas al máximo, especialmente cuando nuestra ruta pasa por lugares con patrimonio de carácter histórico. Debido a esa razón y a que llevaba tiempo dándole vueltas, decidí apuntarme al Curso de Interpretación del Patrimonio que ofrecía la Consejería de Desarrollo Sostenible de CLM en su sección de Guadalajara.
Durante toda una semana seguida, mañana tras mañana, Isabel Fernández, nuestra tutora del curso, nos mostró las técnicas creativas y metodológicas a utilizar para realizar una buena visita guiada. Fueron apareciendo en las clases los Principios de Tilden, el método TORA y muchas técnicas creativas para el deleite de los que estábamos recibiendo el curso.
En el grupo éramos entre unos 12 a 15 de los que fuimos habituales unos 12. Entre aquellos que asistimos se conformaron cuatro equipos que teníamos que diseñar desde el inicio una visita guiada y que el viernes, día final del curso, realizaríamos para nuestros compañeros. En el caso de mi grupo decidimos realizar el proyecto de visita guiada sobre un elemento real: Las Salinas de Rienda.
Por lo que corresponde a mi persona puedo decir que la realización del curso me aportó una visión más profesional de lo que es el planificado y realización de visitas guiadas con grupos, y estoy seguro de que en el futuro aplicaré esos conocimientos para las salidas al campo que realice a partir de ahora.
Un abrazo fuerte a los compañeros y compañeras del curso y un enorme GRACIAS a la tutora del curso, Isabel, que supo transmitirnos la pasión por la Interpretación del Patrimonio de una forma amena, relevante, organizada y temática. En las fotos podéis ver alguno de los momentos de los cuatro ejercicios finales del viernes de los cuatro grupos que participamos en el curso activamente.
¡A partir de ahora toca ponerse las pilas para hacer de las escapadas la campo algo mucho más didáctico y profesional como hace el gran Jacinto de Garajonay!
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
0 comentarios