Hay una zona famosísima de Guadalajara en la parte de la Sierra Norte de Guadalajara que se llama o reconoce por Los Pueblos Negros o Arquitectura Negra de Guadalajara. El porqué de llamarse así viene del material predominante usado en la construcción de las casas de esta parte de la provincia, el color negro de la pizarra.
En este vídeo vais a poder ver cómo se construye un pequeño muro de pizarra típico de esta zona.
Estos muros se llaman muros a piedra seca porque no se usa ningún tipo de mortero. Se trata de aprovechar el material lo mejor posible. Con la arena se van rellenando los muros entre las lajas de pizarra. La piedra mejor o de mayor calidad se pone en el exterior y la piedra peor se pone a modo de relleno.
¿Quieres visitar esta zona de la Arquitectura Negra?
En esta web puedes encontrar muchas rutas por la zona como puedes ver en el LISTADO DE RUTAS DE LA WEB pero te dejamos en concreto enlaces de algunas muy bonitas como son:
- Cascadas del Aljibe, que sale desde el pueblo negro de El Espinar.
- La subida al Pico Ocejón, desde la localidad de Majaelrayo.
- La subida al pico vecino del Ocejón, el Campachuelo, desde la localidad de Valverde de los Arroyos.
Y si te quedas con ganas, hace tiempo escribí un post llamado 13 RUTAS POR LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA que a buen seguro te encantará.
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Me ha sorprendido la manera de hacer estas casas sin cemento, es decir sin ningún tipo de mortero http://www.aceitecsb.es