Comenzaba el día pronto, a eso de las 8 de la mañana. Más frío de lo que se había anunciado y siendo el siguiente al famoso desfile de las Fuerzas Armadas que se había celebrado en la Avenida Camilo José Cela horas antes, el día se presentaba entretenido y prometedor. Nos esperaban los Frailes del Reato.
Habíamos visto ya este bonito vídeo de Bruno G y que nos había puesto los dientes largos:
La verdad es que las expectativas se cumplieron con creces. La visita iba a merecer la pena.
Tras el equipo montado en el recorrido de la ruta del Garduño de Cela, se unía al trío Ángel (Caminosdeguadalajara.es), Pepe Riofrío y un servidor, el padre de este, Octavio. Ya no íbamos a ser tres sino cuatro los que formábamos la escapada y sin más nos plantamos en menos de una hora en la localidad de inicio de la ruta: El Sotillo.
Nuestra idea era recorrer una ruta que había en wikiloc pero adaptarla a nuestro gusto comenzando en El Sotillo, bajando a los Frailes del Reato y subiendo hacia Las Inviernas para volver ya por el GR-10 a El Sotillo de nuevo.
Aquí tenéis la vídeo crónica:
Dejamos el coche en El Sotillo y comenzamos la ruta bajando por una chopera hasta lo que es una de las colas del embalse de La Tajera. Esta ruta solo se puede hacer si el embalse está por debajo de una cota determinada pero en este caso no había problema, era año seco dijeron las gentes del pueblo.
Por la cola del pantano íbamos ya en dirección a los Frailes del Reato y poco a poco el paisaje y los meandros van prometiendo lo que luego ofrecen, paisajes rocosos espectaculares y que te hacen sentirte enano.

Foto de pepe riofrio donde se ve la escala real de los Frailes del Reato
En esta zona estuvimos un buen rato fotografiando como no puede ser de otra forma y ya cuando nos hartamos continuamos nuestro camino hasta llegar al final de estas formaciones rocosas. La zona es muy apta para fotografía como ya se puede observar.
Al acabar estas rocas y justo a la derecha hay que tirarse hacia una cuesta que nos eleva hasta un mirador natural en forma de atalaya y donde los aventureros sufrieron hasta llegar arriba. La verdad es que este tramo es fastidiado. Al inicio todos marcamos el mismo trazado siguiendo orientativamente la ruta según el track que llevábamos en el GPS pero a media cuesta y tras pasar el mirador aquello fue un sálvese quien pueda cual conquistadores de castillos subiendo cada uno por un lado.
Esta ruta nos sorprendió por varios motivos y uno de ellos es la variada flora que nos encontramos en el camino con flores como éstas:
Desde luego muchas no son habituales de la provincia. Puede decirse que esta zona es un buen sitio para conocer la flora de Guadalajara.
Al llegar a la atalaya, no sin algún que otro impedimento, conseguimos llegar y ver esas espectaculares vistas del Embalse de la Tajera:
Y por supuesto si echas la vista atrás ves por dónde hemos bajado y alucinas con ese bosque de rocas:
Tras el calentón de subir hasta la atalaya de rocas, el camino seguía por un sendero que luego se convierte en pista desdibujada y luego en pista de tierra que baja hasta Las Inviernas. Por el camino fotografiamos enormes y preciosos árboles:
El primer tramo del camino ya estaba hecho y tocaba refrescarse en el bar de Las Inviernas donde pudimos charlar con algunos de sus habitantes:

El nuevo participante del equipo de rutas charlando con el dueño del bar de Las Inviernas
Tras el refrigerio donde nos trataron estupendamente continuamos camino hacia El Sotillo. Pepe sufría del talón pero el médico le hizo un apaño para poder acabar la ruta bien.
La vuelta desde Las Inviernas a El Sotillo la realizamos por el GR-10 cerrando así el círculo.
El camino por el GR-10 transcurre por un bosque realmente bonito. Aquí si os gusta la fotografía podéis pasar horas. Especial mención a la flora de esta ruta la cual quedó retratada en nuestras cámaras.
Y acabando ya la ruta, en vez de llegar al barranco por el GR-10 como viene en el mapa decidimos meternos por el cauce seco del Reato y al final pudimos aparecer en el barranco, no sin complicaciones, pero a la aventura totalmente.
Este último tramo de barranco por la zona del Reato es ESPECTACULAR.
Quedaba ya regresar por la cuesta del inicio para volver a donde teníamos el coche.
Un recorrido variado, sorprendente, geológicamente muy variado y que sin duda os invitamos a hacer si os atrevéis. Eso sí, si vais, siempre con GPS y con cuidado en la zona de la atalaya-mirador. ¡No es poca broma!
Participantes de la escapada
Ángel de Juan, Pepe Ríofrío, Octavio Pascual y Víctor Pascual.
Víctor J Pascual
Últimos contenidos de Víctor J Pascual (Ver todas)
- Celebrada una nueva edición del Curso de Senderismo Básico en Brihuega - Mar 6, 2023
- 20 aniversario del Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara - Feb 22, 2023
- XIV Jornadas Montañeros Abulenses - Feb 22, 2023
- La experiencia vivida en #ecotourchallenge - Feb 14, 2023
Hola senderistas!!
La ruta la hicimos distinta a como la describe Victor; salimos de Las Inviernas por el GR-10 hasta el Sotillo, despues bajamos hasta el arroyo del Reato que te introduce en el embalse d la Tajera hasta llegar a los frailes, luego vuelta por el GR-10 hasta Las Inviernas.
Mencion especial al tramo del GR-10 que va por el bosque de encinas, espectacular, tambien el tramo por el arroyo del Reato espectacular, naturaleza pura, hasta vimos un gato montes puro, que son casi imposibles de ver.
Un 10 para sta ruta!