SENDERISMO GUADALAJARA

10 ideas de rutas senderistas a una hora o menos de Alcalá de Henares

Si estás leyendo este artículo es porque vives en Alcalá de Henares o alrededores y aún no conoces Guadalajara o conoces algo pero te apetece descubrir más. Pues estás en el lugar correcto.

En este post vas a encontrar ideas para rutas de senderismo a menos de una hora de Alcalá de Henares por carretera. ¡Ya no tienes excusa para venir a visitarnos!

Lo primero que ve el visitante, la verde Guadalajara

Esta ruta puede que te choque por el título, “Guadalajara Verde, ruta por los Parques de Guadalajara” y es normal que ocurra porque es un recorrido sorprendente. De primeras, por la longitud del mismo, más de 12 kilómetros rodeando la ciudad de Guadalajara, la capital de la provincia de mismo nombre.

Recorrerás varios de los parques más usados por los habitantes de Guadalajara y te daremos indicaciones para que te desvíes, si lo deseas, a otros parques, también famosos y más céntricos por los que no discurre la ruta.

Enlace a la ruta: http://www.senderismoguadalajara.es/spg-1-guadalajara-verde/

A 30 minutos tienes la Peña Hueva y el Pico del Águila

Lo primero que ve el visitante de la provincia de Guadalajara una vez pasada la zona de naves de logística del Corredor del Henares es la subida hacia la ciudad de Guadalajara, y tras pasar la ciudad, que queda mayormente a la izquierda según vamos hacia Barcelona, veremos dos grandes moles llamadas el Pico del Águila (izquierda) y la Peña Hueva (derecha). Ambas son muy buenos lugares para perderse y disfrutar de la tranquilidad y descubrir desde ellas gran parte de la Campiña de Guadalajara.

Ambas dos son famosas y quizás la más visitada y sencilla de acceder por la comodidad de aparcar es la Peña Huevahttp://www.senderismoguadalajara.es/subida-a-la-pena-hueva/

Si quieres visitar también la zona del Pico del Águila te dejamos aquí también el enlace a la ruta: http://www.senderismoguadalajara.es/ruta-spg-10-subida-al-pico-del-aguila/

A 35 min tienes el Bosque de Valdenazar, en Valdeluz

A tan sólo 35 minutos de Alcalá tienes un Bosque precioso llamado de Valdenazar y al que se entra por la localidad de YebesValdeluz. Más información en la ficha: http://www.senderismoguadalajara.es/bosque-y-barranco-de-valdenazar/

A 50 minutos está la «Muela de Alarilla» donde además puedes hacer deportes de aventura

Esta ruta discurre por los caminos cercanos a Alarilla y culmina en uno de los puntos más famosos y característicos de la provincia de Guadalajara: La Muela de Alarilla.

La Muela de Alarilla es lugar de aficionados al parapente o al aeromodelismo y sin duda sus vistas bien merecen la pena. El motivo de comenzar por los caminos y de acabar en la ascensión a La Muela es poder disfrutar como premio de esas maravillosas vistas que mencionábamos. ¡Que las disfrutes!

Enlace a la ruta: http://www.senderismoguadalajara.es/ruta-spg-8-caminos-de-alarilla-y-la-muela/

A 1 hora puedes conocer un lugar geológicamente mágico

Muy cerca de la frontera con Madrid existe un lugar sorprendente, uno donde la geología nos ofrece unas formas casi marcianas. Son las Cárcavas de Alpedrete de la Sierra.

En esta ruta vas a poder conocerlas saliendo desde la tristemente famosa presa del Pontón de la Oliva(recomiendo leer su historia de construcción), subiendo hasta ellas y visitando el pueblo de Alpedrete de la Sierra. Es un recorrido circular que no te dejará indiferente.

Enlace a la ruta: http://www.senderismoguadalajara.es/visitar-las-carcavas-de-alpedrete-de-la-sierra/

Y a una hora y poco más tienes LA ARQUITECTURA NEGRA

Esta zona es un auténtico pasote. Si no lo conoces estás tardando. Aquí tan solo te ponemos la foto con el enlace a cada ruta para que veas la variedad y riqueza de la zona:

SUBIDA AL PICO OCEJÓN DESDE MAJAELRAYO

Bienvenido/a al sitio más famoso, sin duda alguna, para hacer senderismo en la provincia de Guadalajara, el Pico Ocejón. Tiene 2.048 metros de altura y es una maravilla observar las vistas que se obtienen como premio en sus dos cumbres.

Hay dos opciones por las que subir al Pico Ocejón: la primera es por Valverde de los Arroyos y la segunda, que es la elegida en este caso, es por Majaelrayo.

Ir a la ruta del Pico Ocejón >>

VISITAR EL PUEBLO ABANDONADO DE SACEDONCILLO

Guadalajara es una provincia donde el fantasma de la despoblación siempre ha estado presente amenazando a algunos de sus muchísimos pueblos. Esta ruta te llevará a uno de esos pueblos que finalmente acabaron abandonados y te mostrará sus ruinas y su entorno. En este caso, además es algo más especial que en otros casos ya que fue la Guerra Civil y no la falta de oportunidades lo que motivó el abandono final de Sacedoncillo.

Sin duda es toda una experiencia el poder visitar lo que hace años fue un pueblecito lleno de vida, pasear por sus calles vacías y observar su iglesia de origen románico o los restos de lo que podría ser el campo de bolos del pueblo.

Ir a la ruta de Sacedoncillo >>

ASCENSIÓN AL PICO CAMPACHUELO DESDE VALVERDE DE LOS ARROYOS

Muy cerca del famoso Pico Ocejón, en las estribaciones del mismo, aparece una montaña menor pero no por ello menos bonita, el Campachuelo.

Si lo tuyo es la montaña y el aire puro que se respira en ella, ésta es tu ruta. Se pasa por un valle que algunas personas llaman Valle del Silencio (y el nombre le viene como anillo al dedo) en el que irás casi con toda seguridad solo. Así que ya sabes, coge tu mochila, ponte las botas y a disfrutar de una de las mejores panorámicas de Guadalajara, la que hay desde la cumbre del Campachuelo.

Ir la ficha de la Subida al Campachuelo >>

SUBIDA A LA TONDA Y BAJADA A LAS HOCES DEL SORBE

En la provincia de Guadalajara hay lugares tan sorprendentes que no solamente son descubiertos por las gentes de fuera, sino que muchos de ellos son desconocidos incluso para las propias gentes de estas tierras. Las hoces que visitarás con esta ruta son uno de esos lugares a descubrir.

En esta ruta subiremos desde Tamajón a la zona del Pico de la Tonda y después, desde allí, accederemos bajando, hacia una zona desde donde se ven parte de las Hoces del Río Sorbe.

Ir a la ficha de la Subida a la Tonda >>

Como verás, muy cerca de Alcalá de Henares tienes un paraíso del senderismo

Como extra te dejamos aquí dos PLANAZOS que también te quedan cerca para pasar un finde maravilloso:

PLANAZO NUMBER ONE: VALVERDE DE LOS ARROYOS

PLANAZO NUMBER TWO: BRIHUEGA, TIERRA DE LAVANDA

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence lo que acabas de leer en esta página… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)