![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
E
l Parque Natural del Barranco del Río Dulce, situado en las inmediaciones de la bellísima localidad de Sigüenza, es un oasis verde que recorre el pequeño Río Dulce, el cual da nombre a la zona, creando unas majestuosas paredes de roca donde anidan especies como el Buitre Leonado o el Águila Real. No es de extrañar que el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente hiciera de esta zona su santuario para grabar varios capítulos de su mítica serie «El Hombre y la Tierra«.CAMINOS Y RINCONES DE GUADALAJARA
CÓMO LLEGAR AL INICIO LA RUTA
Para llegar al inicio de nuestra ruta tenemos que llegar a la localidad de La Cabrera. Desde Guadalajara se coge la A-2 en dirección a Zaragoza. Tomamos la salida en dirección CM-1101 hacia Sigüenza. Pasados unos 15kms toma el desvío hacia La Cabrera. El pueblo se ve abajo en el barranco desde el mismo desvío de la carretera.
Coordenadas exactas de inicio de ruta:
Latitud 41º 0′ 26,92″ N Longitud 2º 40′ 37,80″ W
Huso UTM 30. Coordenada X: 527 147,62 Y: 4 539 637,47
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
PERFIL
Este es el perfil de la ruta completa:
CARTOGRAFÍA
- Enlace al mapa de la zona en IBERPIX, el visor de mapas del I.G.N.
- Descárgate todos los mapas IGN de esta ruta y de otras 39 rutas más en el PACK UNO+DOS
- Aprende a usar los mapas de IBERPIX en este curso online gratuito: CURSO DE IBERPIX 5.0.
RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN


Foto 22.2 Mapa de la zona ubicado en el parking de La Cabrera


Foto 22.3 Comenzamos la ruta entrando a La Cabrera
Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en la zona de Sigüenza. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!
Comenzamos nuestra ruta en la localidad de La Cabrera. El coche se puede dejar y de hecho, se debe dejar, en la entrada del pueblo en una de las dos zonas de parking que han habilitado en el pueblo.
¿TE GUSTAN LAS FOTOS? ÉCHALE UN VISTAZO A ESTA GALERÍA DE FOTOS DEL BARRANCO DEL RÍO DULCE >
Una vez dejado el coche, entra en el pueblo atravesándolo todo recto hasta llegar al puente de piedra, el cual debes cruzar y dirigirte a la izquierda en dirección Este. Pasarás la iglesia, junto al frontón, para ir hacia la era, que también es campo de fútbol. Al fondo de esa era encontrarás el inicio de una pista cementada por donde va la ruta.
[Tweet «¿Sabías que en el Barranco del Río Dulce grabó Félix Rodríguez de la Fuente muchos documentales?»]


Foto 22.5
La ruta está constantemente marcada con rojo y blanco, señales del G.R., al tratarse de un sendero de Gran Recorrido, aunque a veces puede que las marcas estén algo dañadas por el paso del tiempo. Esta ruta es también parte del Camino del Cid que en este tramo es el GR-160.


Foto 22.6
Tras iniciar el camino por la pista asfaltada, saliendo de la era del pueblo, llegamos a un cruce donde hay que tomar el camino de la izquierda, que además está balizado con postes del Camino del Cid y una flecha de madera colocada en un poste que indica dirección Pelegrina.
Madrugando puede que veas corzos en el camino. A los 20 minutos más o menos verás un puente que dejarás a izquierdas y sin cruzarlo. Nosotros seguimos recto.







Foto 22.7


Foto 22.8
Sigue las marcas del G.R. y de repente, el bosque se abrirá y entrarás en una zona de cultivos. Durante este tramo llevarás constantemente al Río Dulce a tu lado.


Al fondo, la silueta del Castillo de Pelegrina
¿TE GUSTAN LAS FOTOS? ÉCHALE UN VISTAZO A ESTA GALERÍA DE FOTOS DEL BARRANCO DEL RÍO DULCE >
Al rato, y como surgido de la nada, asoma el Castillo de Pelegrina sobre una loma al fondo a tu derecha. Es posible también ver en esta zona, sobre todo hacia tu izquierda según andas hacia Pelegrina y sobre los roquedos del fondo, a los buitres haciendo círculos en el aire aprovechando las corrientes de aire caliente para ascender su vuelo.







Foto 22.10
Acabada la zona de cultivos, llegamos a un denso bosque que recuerda al de algunas películas de fantasía. Estamos muy cerca ya de la localidad de Pelegrina. Llegamos a lo que parece un desvío de caminos en el que hay que tomar el de la derecha siguiendo las marcas rojas. Es fácil saber qué camino tomar en este momento porque es el que tiene el castillo justo encima. Un poco más adelante, se llega a un puente que hay que cruzar para comenzar a subir a Pelegrina.


Foto 22.11
Una vez cruzado el puente, se llega a una pista cementada en donde hay que tomar el camino de la izquierda para subir al pueblo. Se inicia un tramo de fuerte subida que nos lleva al mismo centro del pueblo de Pelegrina.


Foto 22.12
Llega uno de los momentos de mejores vistas de la ruta. Cuando estás arriba, en el pueblo, busca a tu izquierda la explanada de Parking y allí justo verás una bonita panorámica de lo que va a ser nuestra continuación de la ruta, la Hoz de Pelegrina.
Antes de bajar al barranco, que es por donde continúa el camino, puedes tomar agua en la fuente que hay en el pueblo. Si quieres puedes desviarte y subir hasta el castillo (está en ruinas).


Foto 22.13
¿TE GUSTAN LAS FOTOS? ÉCHALE UN VISTAZO A ESTA GALERÍA DE FOTOS DEL BARRANCO DEL RÍO DULCE >
Una vez hecha la subida para visitar al castillo, bajamos de nuevo y retomamos el camino. Atravesamos Pelegrina en dirección hacia el barranco y tomamos la calle cementada que baja en una pronunciada pendiente. Nuestro objetivo es la Cascada del Gollorío.





Hay dos formas de llegar a ella, una es por abajo, siguiendo el barranco, y otra es ascendiendo hasta el nivel más alto del mismo y verla desde arriba. En este caso iremos por el camino que se eleva por la montaña para obtener unas bonitas panorámicas del barranco del Río Dulce.


Foto 22.14


Foto 22.15
Como comentábamos, para bajar al barranco, hay que tomar la pista cementada que parte de Pelegrina. Bájala y continúa por ese camino hasta que te encuentres a tu derecha un pequeño puente hecho de maderos. Crúzalo y sigue a tu izquierda para comenzar la ruta de subida a la Cascada del Gollorío.


Foto 22.16


Foto 22.17







Foto 22.18


Foto 22.19
De repente, encontramos el desvío (que se ve claro) que comienza a ascender por la ladera en dirección a la parte alta del barranco. En una media hora o 45 minutos estarás arriba disfrutando de las vistas. Sigue las indicaciones en forma de balizas (ruta azul cuando se hizo esta guía) que te llevarán hasta la zona de la cascada.


Foto 22.20


foto 22.21


Foto 22.22
Es muy interesante ir en silencio por esta parte alta porque está muy cerca de los nidos de los buitres y puedes tener la oportunidad de verlos en vuelo o saliendo y entrando a sus nidos. Cuando hicimos esta ruta tuvimos la oportunidad de ver una pareja muy cerca y es realmente impresionante.







Foto 22.23


Foto 22.24 La Cascada del Gollorío está seca durante varios meses al año
Nuestro camino de ida acaba en la zona de la Cascada del Gollorío y habremos tardado entre 2h 30min y 3h si nos lo hemos tomado con relativa tranquilidad.
Ahora toca desandar el camino. Ten cuidado de no equivocarte en dos o tres puntos que son algo conflictivos a la vuelta. Uno de ellos es acordarse de dónde se desvía el camino desde Pelegrina al camino de La Cabrera, que el poste indica por otro lado de donde nosotros hemos tomado.


Foto 22.25 Panorámica de Pelegrina vista desde la subida cementada al pueblo


Foto 22.26 Volviendo hay que ir hacia la izquierda


Foto 22.27 Desvío a derecha en dirección al puente que cruza el río
Y recuerda que puedes conseguir todas las rutas de esta web por muy poco:
¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:
Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.
¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?
¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.
DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE
A continuación puedes ver alojamientos que han enviado los propios hosteleros y gestores turísticos de la zona. Puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros. Es gratis.
Castejón de Henares
CASA RURAL LOS CHORRONES. Tel. 656 90 04 10. Web: loschorrones.com
ALOJAMIENTO EN PELEGRINA
-
- Caballito de Madera: Te ofrecemos un alojamiento único dentro de Pelegrina, el epicentro del Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Descubre un paraje alucinante reviviendo las rutas del Cid o del propio Don Quijote. Pelegrina se localiza en un paraje fascinante: barrancos, ríos trucheros, alamedas infinitas, cascadas fluviales, nogales descomunales…
Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.
ZONA DE DESCARGAS
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.
COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.
TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!
EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?
Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛
LICENCIA/DERECHOS
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Una ruta fantástica que desmiente de forma rotunda la frase de «En guadalajara no hay nada».
Un sitio espectacular donde poder dar un paseo observando aves, allí hay frente al mirador de Félix Rodriguez De la Fuente, unas paredes verticales con nidos de buitres, bastantes…El desvió desde la A2 km 118 aproxima. Dirección Siguenza, después de la carretera de los barrancos, encontraremos el desvío a Peregrina. Recomiendo reservar en Restaurante Bajà, os sorprenderá…relación calidad precio de diez, cambia la carta por temporada. Dar un paseo junto al río , podremos llegar a la cascada de Gollorio. La Cabrera, pueblecito junto al río Dulce, disponía de viveros de peces con truchas para repoblar el río, hoy en día están en desuso. Cerca de allí y a mitad de camino hacia Aragosa, existía una imprenta, hoy en ruina, donde se acuñó en primer papel moneda que se mandaba a MADRID.
Ruta 100% recomendable. Felix Rodriguez de la Fuente (D.E.P), rodo alli algun episodio de su mitica serie El Hombre y la Tiera, todavia esta la caseta donde guardaban el material de rodaje, etc y hay un mirador en homanaje a Felix, unas vistas de cine, esto ya en Pelegrina. Cuando llegamos a Pelegrina hablamos con gente del pueblo y todavia guardan un buen recuerdo de el y de esa epoca.
Victor explica esta ruta a las mil maravillas, nada mas que decir.