FICHA 019 – AVES QUE PUEDES VER EN GUADALAJARA
Buitrón
Cisticola juncidis
NOMBRE VERNÁCULO: Buitrón
TIPO DE AVE: Ave
PRESENCIA EN GUADALAJARA: Todo el año.
HÁBITAT:
![]() |
![]() |
![]() |
LA FICHA
Instrucciones: Descarga la ficha en pdf, imprímela, recorta la hoja y agujerea la ficha. Podrás tener tu propio fichero de Aves de Guadalajara.
IDENTIFICACIÓN
Difícil de observar por su plumaje críptico y por ser una de las aves más pequeñas de Europa. Fácilmente detectable por el “zip”rítmico y estridente que emite en época reproductora desde un posadero o cada vez que bate alas en su trayectoria de vuelo ondulante, a veces cubriendo largas distancias. Sexos indistinguibles. Pico largo, fino y ligeramente curvado hacia abajo con boquera oscura, que le da un aspecto triste. Dorso pardo-oscuro con bordes de los plumas más claros, con partes inferiores de un blanco sucio más limpio en garganta y cloaca. Cola corta con inconfundible moteado blanquinegro en los bordes. Listas negras en píleo. Se alimenta de pequeños insectos con su aleteo vivaz.
¿DÓNDE ENCONTRARLO?
Sedentario en la provincia y común de zonas abiertas a baja altura, con presencia de vegetación arbustiva o junqueras próximas a zonas húmedas. Presente en áreas cerealistas, a veces próximas a ríos o humedales. Ligado al medio agrícola, a veces penetrando en núcleos poblacionales. Se posa sobre la vegetación, pero también sobre alambradas o tendidos eléctricos. Salvo por alguna nota aislada, de octubre a febrero permanece en silencio y esquivo, casi indetectable.
¿SABÍAS QUE…?
El cistícola buitrón (cistícola: que vive entre jaras), es el único representante europeo de la familia Cisticolidae, que cuenta con cerca de 110 especies, la mayoría en África y algunas casi indistinguibles. Es un gran tejedor, si bien construye su intrincado nido entre la vegetación con forma de copa con una apertura en la parte superior a base de finas hierbas y materiales adherentes, a menudo telas de araña.
ESCUCHA SU CANTO
CRÉDITOS
Fotografía: Fernando Gandía.
Textos: Raúl del Amo y Javier G. Ajenjo (Grupo Aeghitalos).
Diseño de la ficha: Víctor J. Pascual (Senderismoguadalajara.es / Ayuve.net)
Idea original de las fichas creada por Senderismoguadalajara.es y Grupo Aeghitalos.