Guía de Aves que puedes ver en Guadalajara

Ficha 014 – Pico Picapinos (Dendrocopos major)

FICHA 014 – AVES QUE PUEDES VER EN GUADALAJARA

Pico picapinos

Dendrocopos major

NOMBRE VERNÁCULO: Picorro / Picarro

TIPO DE AVE: Ave Residente

PRESENCIA EN GUADALAJARA:  Todo el año

HÁBITAT:

LA FICHA

descargar_ficha_en_pdf

Instrucciones: Descarga la ficha en pdf, imprímela, recorta la hoja y agujerea la ficha. Podrás tener tu propio fichero de Aves de Guadalajara.

IDENTIFICACIÓN

Uno de los siete pájaros carpinteros que se pueden encontrar en España y uno de los más comunes. De tamaño medio y particular diseño blanquinegro en cabezay dorso, resalta el carmesí imperante en la zona del bajo vientre así como en la nuca, esto último sólo presente en machos. Pecho blanco sucio y fuerte cola provista de duras plumas a modo de tercera pata de la que se sirve para trepar y desplazarse por las ásperas cortezas. Fuerte pico que utiliza para efectuar su tamborileo territorial, buscar insectos y abrir oquedades (circunferencias perfectas) que utilizará para nidificar. También se alimenta de frutos, semillas (piñones especialmente en invierno) o incluso huevos y pollos de otras aves. Emite un ¡tchik! fuerte y sonoro y posee un vuelo potente con largas ondulaciones.

Picapinos macho. Foto: Gandía.

¿DÓNDE ENCONTRARLO?

Presente en todo tipo de bosques (densos, abiertos, de coníferas, caducifolios…) incluyendo áreas urbanas o sotos, con especial predilección por árboles moribundos o secos, A diferencia de otros carpinteros no gusta en exceso de bajar hasta el suelo. Es asiduo de comederos artificiales.

Picapinos hembra. Foto: Gandía.

¿SABÍAS QUE…?

El pico picapinos puede golpear un árbol a un ritmo entre 18 y 22 veces por segundosin sufrir daño cerebral alguno. Esto es posible gracias a su cráneo especial compuesto por hueso esponjoso. Las pequeñas cámaras de aire amortiguan los fuertes impactos, reduciendo la inercia.Además, enrolla su larga lengua alrededor del cerebro, protegiendo la masa cerebral de las sacudidas.

ESCUCHA SU CANTO

CRÉDITOS

Fotografía: Fernando Gandía

Textos: Raúl del Amo y Javier G. Ajenjo (Grupo Aeghitalos).

Diseño de la ficha: Víctor J. Pascual (Senderismoguadalajara.es / Ayuve.net)

Idea original de las fichas creada por Senderismoguadalajara.es y Grupo Aeghitalos.

(Visitado 4.045 veces, 2 visitas hoy)

Puede que también te interese...

próximo puesto

Atrás puesto

Dejar una contestacion

© 2023 Guía de Aves que puedes ver en Guadalajara

Idea de Grupo Aegithalos y Senderismoguadalajara.es