Guía de Aves que puedes ver en Guadalajara

Ficha Nº 012 – Grulla Común (Grus grus)

FICHA 012 – AVES QUE PUEDES VER EN GUADALAJARA

Grulla Común

Grus grus

NOMBRE VERNÁCULO: Grulla

TIPO DE AVE: En Paso

PRESENCIA EN GUADALAJARA: Octubre y Noviembre (fuerte), Diciembre (flojo), Febrero (fuerte) Marzo (flojo)

HÁBITAT:

LA FICHA

descargar_ficha_en_pdf

Instrucciones: Descarga la ficha en pdf, imprímela, recorta la hoja y agujerea la ficha. Podrás tener tu propio fichero de Aves de Guadalajara.

IDENTIFICACIÓN

Poco más grande que una garza, pero cuatro veces más pesada. Los bandos, a veces de cientos de miles, suelen detectarse primero por el ruidoso trompeteo que emiten, audible a más de 4.000 metros de distancia. En vuelo, estiran cuello y patas horizontalmente, y forman en “V” o “W”. Gran planeadora, se sirve de las corrientes térmicas así como ríos o carreteras para desplazarse, incluso de noche. En tierra firme, se aprecia su cuerpo y zancos grises, su cola en cascada, así como su particular diseño a bandas blanquinegras en cabeza, pico cónico blanco amarillento y la coronilla y ojos color escarlata. Ambos sexos similares, siendo los juveniles más pequeños y de plumaje menos contrastado.

Grulla. Foto: Gómez Medel.

Grulla. Foto: Gómez Medel.

¿DÓNDE ENCONTRARLO?

Invernante en la Península. En Guadalajara, las grullas dejaron de invernar (en cifras siempre discretas) en zonas como las Lagunas de Puebla de Beleña o los humedales del Mar de Castilla hace apenas unos años. Actualmente,  tan solo un pequeño contingente, perteneciente a la colonia invernante de la laguna aragonesa de Gallocanta, se puede ver durante el invierno alimentándose en los campos fronterizos. Por lo demás, se pueden ver durante los pasos migratorios, tanto en vuelo desde casi cualquier punto como alimentándose en praderas o pastizales, siempre lejos de zonas urbanizadas o arboladas. Al atardecer, utilizarán nuestros humedales como dormidero, para proseguir su viaje a la mañana siguiente. Sus trayectos suelen ser más directos en primavera, por lo que resulta más probable detectarlas en otoño.

¿SABÍAS QUE…?

Provenientes de Escandinavia, Alemania o Rusia, las grullas se refugian en invierno en el área suroeste peninsular. Antes de criar, realizarán el trayecto a la inversa, con rumbo a sus cuarteles norteños, donde protagonizarán danzas hipnóticas. Anecdóticamente, en 1954, en la hoy desecada laguna de La Janda (Cádiz), se registró la última pareja de grullas reproductoras para España.

ESCUCHA SU CANTO

CRÉDITOS

Fotografía: Gómez Medel

Textos: Raúl del Amo y Javier G. Ajenjo (Grupo Aeghitalos).

Diseño de la ficha: Víctor J. Pascual (Senderismoguadalajara.es / Ayuve.net)

Idea original de las fichas creada por Senderismoguadalajara.es y Grupo Aeghitalos.

(Visitado 1.690 veces, 1 visitas hoy)

Puede que también te interese...

próximo puesto

Atrás puesto

Dejar una contestacion

© 2023 Guía de Aves que puedes ver en Guadalajara

Idea de Grupo Aegithalos y Senderismoguadalajara.es