SENDERISMO GUADALAJARA

Ficha nº005 de Aves que puedes ver en Guadalajara – Milano Real (Milvus milvus)

FICHA 005 – AVES QUE PUEDES VER EN GUADALAJARA

Milano real

Milvus milvus

NOMBRE VERNÁCULO: milano

TIPO DE AVE: Ave Invernante

PRESENCIA EN GUADALAJARA: Septiembre ( escaso ), Octubre –Febrero ( frecuente ), Marzo ( flojo )

HÁBITAT:

habitat_cultivo_y_matorral_guadalajara habitat_fluvial_aves_de_guadalajara habitat_guadalajara_montana_y_roquedos zona_habitat_bosque_senderismo_aves_Guadalajara

La Ficha

ficha_005_milano_real

descargar_ficha_en_pdfInstrucciones: Descarga la ficha en pdf, imprímela, recorta la hoja y agujerea la ficha. Podrás tener tu propio archivador de Aves de Guadalajara.

Identificación

Ave rapaz de mediano tamaño. Cabeza blanquecina con un sutil estriado negro y característico diseño de su cola, rojiza con forma ahorquillada apreciable en vuelo y cuando está cerrada. Silueta en vuelo inconfundible, con patrón tricolor bien contrastado. Se alimenta principalmente de carroña ayudándose de su gran sentido oportunista, aprovechando incluso animalillos atropellados en carreteras o desplazándose hasta vertederos y muladares. También caza aves, invertebrados o pequeños mamíferos. Para ello, se sirve de su cola, que mueve lateralmente a modo de timón.

milano_real_medel

Fotografía de Fernando Gómez

¿Dónde encontrarlo?

Especie predominantemente invernante en la provincia de Guadalajara. En datos de 2014, solo tres parejas criando en la sierra norte. A partir de otoño se deja ver en mayor número, y acostumbra a formar dormideros de decenas e incluso cientos de ejemplares para pasar la noche al abrigo de grandes árboles, habitualmente choperas. En Guadalajara son conocidos núcleos en Rillo de Gallo (cerca de 150 ejemplares) y en la comarca de Serranía cerca de Palazuelos (cerca de 30). También abundante en el valle del Henares lindando con Madrid, por la existencia de dormideros limítrofes. Más escaso en la zona de La Alcarria. Su presencia parece siempre estar ligada a la existencia de muladares y/o vertederos próximos en los que poder alimentarse de carroña.

¿Sabías que…?

Su nombre común en inglés es “red kite” (cometa roja), y hace referencia a la forma y color de su cola, de la que se ayuda para realizar sus característicos vuelos acrobáticos.

Escucha su canto

Créditos

Fotografía: Fernando Gómez Medel

Textos: Raúl del Amo y Javier G. Ajenjo (Grupo Aeghitalos). 

Diseño de la ficha: Víctor J. Pascual (Senderismoguadalajara.es / Ayuve.net)

Idea original de las fichas creada por Senderismoguadalajara.es y Grupo Aeghitalos.

Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

2 Comentarios

  1. Germán

    Muchas gracias Víctor por la info, me ha ayudado sin duda a identificar ahora mismo uno en el valle del Henares

    Responder
  2. Carlos Hidalgo Lorenzo

    Precioso animal, he podido verlo por Azuqueca de Henares en varias ocasiones y cuando vuela bajo es impresionante su tamaño y colorido. La primera vez que lo vi creía que era un águila caoba, símbolo de USA.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)