Tras los dos primeros artículos de Aves que se pueden ver en Guadalajara que tratan sobre el Arrendajo y la Chova Piquirroja, llega a nuestras pantallas el «Rey de los Cielos», Gyps fulvus, el Buitre Leonado.
Denostado y aborrecido muchos años por las gentes de los pueblos, es el rey por excelencia de los cielos de Guadalajara. De la familia de las Accipitridae, este ave rapaz puede superar en envergadura los dos metros y medio!!
Compañeros buitres
Como buitres propiamente dichos, además del buitre leonado, estarían su compañero de fatigas el Alimoche, el Buitre Negro y el Quebrantahuesos.

De Thermos – Self-published work by Thermos, CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=657030
Aunque cualquier paredón de más de 50m de altura les sirve de refugio para sus nidos, suelen encontrarse en zonas montañosas donde se puedan generar corrientes de aire caliente ascendentes.
Compártelo en twitter haciendo simplemente clic encima:
[Tweet «Aves que puedes ver en Guadalajara: el Buitre Leonado»]
Características del Buitre Leonado
Es característica casi principal de esta bella rapaz el planeo en su vuelo y las columnas ascendentes que usan para elevarse a los cielos.
Son fáciles de ver en zonas como el Alto Tajo o la zona del Parque Natural del Río Dulce.
Más información en SEO/Birdlife
Podríamos contar más cosas sobre los buitres leonados pero es mejor que leas la magnífica web de SEO/Birdlife sobre este ave: http://www.seo.org/ave/buitre-leonado/
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla – La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares.
En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Estos animales son preciosos, pero para saber más de ellos o verlos en su perfección la mejor manera es leer vuestro blog, como yo lo hago o ver reportajes sobre estos animales. Aunque estos animales con un buen prismáticos se pueden ver volar http://www.aceitecsb.es