SENDERISMO GUADALAJARA

Ruta SPG-30: Ascensión al Pico Campachuelo desde Valverde

M

uy cerca del famoso Pico Ocejón, en las estribaciones del mismo, aparece una montaña menor pero no por ello menos bonita, el Campachuelo.

Si lo tuyo es la montaña y el aire puro que se respira en ella, ésta es tu ruta. Se pasa por un valle que algunas personas llaman Valle del Silencio (y el nombre le viene como anillo al dedo) en el que irás casi con toda seguridad solo. Así que ya sabes, coge tu mochila, ponte las botas y a disfrutar de una de las mejores panorámicas de Guadalajara, la que hay desde la cumbre del Campachuelo.

CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA

Desde Guadalajara o Madrid debes tomar la carretera CM-101 (la de Fontanar) y más adelante la CM-1004 (la carretera de Tamajón). Una vez llegues a Tamajón, debes atravesar el pueblo, y unos pocos kilómetros adelante tomas el desvío a la carretera que llega a Valverde de los Arroyos. En el pueblo de Valverde deberás aparcar en la zona expresa preparada para ello en las afueras del pueblo.

Coordenadas exactas de inicio de ruta:

Latitud 41º 7′ 45,92″ N Longitud 3º 14′ 2,89″ W

Huso UTM 30. Coordenada X: 480 347,32 Y: 4 553 150,68

TODAS LAS NOVEDADES DE SENDERISMO EN TU BUZÓN Y ¡GRATIS!

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Ruta que se puede hacer en familia Ruta apta para bici de montaña

11 km en total · 4h a 5h · Ruta Ida y Vuelta · Dificultad: Baja · Cualquier época del año

PERFIL

Este es el perfil de la ruta completa:

spg-30-ascension-al-campachuelo-desde-valverde-de-los-arroyos.gpx

CARTOGRAFÍA

 

RUTA PASO A PASO: DESCRIPCIÓN

banner_pack_dos_SENDERISMOGUADA

Nuestra ruta comienza en la playa mayor de Valverde de los Arroyos. Tomamos dirección hacia la parte alta del pueblo, hacia las eras, en dirección OESTE.

campachuelo_valverde_arroyos_01

Arquitectura típica de la zona de la Arquitectura Negra

Antes de nada, si eres novato/a aconsejamos leer el Decálogo para el buen senderista y tras ello lo primero que debes hacer siempre es mirar el tiempo que va a hacer. Haz clic aquí para ver el tiempo en Valverde de los Arroyos. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Y si quieres estar siempre informado/a de las novedades… ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

Pasamos por las eras y tomamos el camino que está marcado con marcas rojas y blancas del GR-60 que es el que vamos a seguir nosotros hasta la parte alta de la montaña.

campachuelo_valverde_arroyos_02

campachuelo_valverde_arroyos_03

Este primer tramo se comparte con la ruta que va hacia las famosas Chorreras de Despeñalagua.

Unos minutos después de salir de Valverde de los Arroyos, hay que tomar el desvío que se inicia en subida hacia la derecha en dirección al camino de Majaelrayo.

banner_motivaccion_verano_2016

campachuelo_valverde_arroyos_27

Conforme nos vamos elevando, vamos a ir viendo cada vez más espectacular el paisaje con los enormes afloramientos de cuarcitas, que junto con las pizarras que hay en la zona forman esta enorme Sierra del Ocejón.

campachuelo_valverde_arroyos_04

campachuelo_valverde_arroyos_05

Como a la media hora de camino cruzamos un pequeño arroyo y el suelo comienza a ser de rocas sueltas. Puede ser incluso que el agua sea tanta que vaya por el sendero por lo que iremos pisando sobre las rocas ya que el suelo estará empapado.

campachuelo_valverde_arroyos_08

Llegamos a una zona rocosa llamada El Hervidero, una zona donde se pueden apreciar muy bien los afloramientos de roca y las diaclasas.

Como a la hora de camino debemos tomar el desvío hacia el oeste en dirección al camino de Majaelrayo.

Tras pasar una loma, comenzamos una subida constante con terreno ya de pizarras.

banner_motivaccion_verano_2016

campachuelo_valverde_arroyos_07

Entramos en lo que algunas personas llaman el Valle del Silencio y que en el mapa se denomina El Rastrojuelo. Es un valle con una línea de pinares a un lado y una enorme ladera de gayubas y jaras al otro que nos llevará hasta la parte más alta del camino de Majaelrayo. Nuestro sendero discurre por la ladera de las gayubas.

campachuelo_valverde_arroyos_09

Se puede apreciar cómo va desapareciendo la vegetación conforme nos elevamos y sólo quedan robles sueltos, jaras y sobretodo gayuba, esa planta rastrera que todo lo invade formando un manto verde de gran belleza.

campachuelo_valverde_arroyos_07

Llevaremos como 2h de ruta y alcanzaremos la Pradera de la Madita. Es un paraje muy singular, formado por afloramientos de pizarras que están alineadas en la cresta y de hecho, forman la cresta de esta montaña.

campachuelo_valverde_arroyos_12

Para llegar a la cumbre del Campachuelo sólo nos queda tomar dirección Norte en un giro de 90 grados siguiendo la cresta hasta alcanzarla.

banner_motivaccion_verano_2016

campachuelo_valverde_arroyos_13

En unas 2 horas y media estarás en la cima. Puede que tardes en encontrar el vértice geodésico porque está metido encima de una de las crestas rocosas que afloran en la cumbre.

Algunas vistas desde la cumbre del Campachuelo desde donde se llegan a ver los pueblos del Valle de Majaelrayo:

campachuelo_valverde_arroyos_15

campachuelo_valverde_arroyos_19

El camino de regreso se hace por el mismo sendero por el que hemos subido. La ruta completa te puede llevar entre 4 y 5 horas dependiendo del ritmo que lleves de subida.

Algunas fotos del descenso del día que hicimos la ruta (estaba tapado a la subida por lo que las fotos las tuvimos que hacer a la bajada):

campachuelo_valverde_arroyos_17

campachuelo_valverde_arroyos_18

campachuelo_valverde_arroyos_21

campachuelo_valverde_arroyos_22

Vista de la cima del Ocejón desde el camino que baja a Valverde

¿TE HA SERVIDO LA WEB? AHORA PUEDES APOYAR AL PROYECTO:

Si crees que el trabajo que hacemos desde este proyecto merece un pequeño apoyo no dudes en donar ahora 2€, 5€ o 10€ según desees. ¡Con tu pequeña aportación mantienes vivo y haces crecer el proyecto! GRACIAS.



¿INTERCAMBIAMOS ENLACES?

¿Tienes un blog o una web donde hablas de esta ruta? ¿Quieres que intercambiemos enlaces? Escríbenos a través del formulario de contacto y cuéntanos.

DÓNDE COMER Y DÓNDE ALOJARSE

ALOJAMIENTO

Campillejo

  • CASA RURAL «LOS DOCE ROBLES»: Nuestra casa rural www.losdocerobles.com se encuentra en Campillejo, a las faldas del Ocejón. Se alquila por habitaciones.

El Espinar

  • Al VIENTO DEL OCEJÓN. // Tlf. 620 23 68 25

Situada en la ruta de la Arquitectura Negra de Guadalajara. A los pies del Pico Ocejón, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Desde la casa hay numerosas rutas de senderismo, BTT…..En poco más de 3 kilómetros se puede ir caminando a las espectaculares Pozas del Aljibe. Hay rutas señalizadas que unen los diferentes pueblos del valle del Ocejón, una magnífica opción para conocer estos pueblos de peculiar e interesante arquitectura. Web // Facebook

Aún no tenemos recomendaciones gastronómicas para esta ruta. Si tienes una casa rural o un restaurante en la zona, envíalo para aparecer aquí.

ZONA DE DESCARGAS

 

 

Con tu descarga harás que Senderismoguadalajara.es siga creciendo y descubriendo nuevas rutas de esta maravillosa tierra.

COMENTA LA RUTA Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Si ya has hecho la ruta antes, puedes dejar tu comentario al final de esta guía online sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

 

EN GUADALAJARA NO HAY NADA… ¿DE VERDAD?

Y si aún no te convence… mira este vídeo y verás lo que te pierdes 😛

LICENCIA/DERECHOS

Licencia Creative Commons
Senderismo Guadalajara por Víctor J Pascual se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

The following two tabs change content below.

Víctor J Pascual

Cofundador y Desarrollador Web at Ayuve
Natural de Guadalajara (Castilla, Spain).Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá y Co-fundador en la empresa de Diseño Ayuve. Nivel básico de Montañismo por la Escuela de Madrileña de Montaña, y Técnico de Senderos por la Federación de Montaña de Castilla - La Mancha, es el creador de la web de Rutas de Senderismo Senderismoguadalajara.es en la que te encuentras y también co-organizador de Codenares, una comunidad de programadores e innovadores del Corredor del Henares. En twitter me puedes encontrar como @vjpascual.
Si te gusta este contenido... ¡Comparte!

1 Comentario

  1. Juan P.

    Intentamos hacerla este fin de semana, pero había tanta nieve por las nevadas de esta semana que tuvimos que darnos la vuelta antes de terminar la ruta!
    En cualquier caso merece mucho la pena, es un entorno precioso!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BUSCA AQUÍ TU PRÓXIMA RUTA:

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en entradas
Buscar en páginas

Suscríbete a la newsletter

Dos emails al mes con las mejores novedades sobre senderismo en Guadalajara.

Te has suscrito correctamente. Revisa el correo para confirmar ;)